El fuego que compartimos

Hace miles de años, cuando el ser humano logró controlar el fuego, algo cambió para siempre: el conocimiento dejó de ser de unos pocos y se volvió poder de todos. No era un "privilegio" de un genio aislado, era una herramienta que se compartía, se perfeccionaba, se transmitía. Hoy, la creatividad es ese fuego. No es una habilidad secreta de los artistas. Es un lenguaje común, un espacio que multiplicamos juntos.
Es un músculo que todos tenemos y que, como el amor, a veces no podemos medir... pero cuando falta, lo sentimos como un vacío enorme.

Ser creativo no es un título, ni un rol que se asigna. Es una actitud. No se trata de ser el creativo del equipo; se trata de entender que todos tenemos la capacidad de crear soluciones si entendemos claramente el problema que hay que resolver.

Cuando hay claridad, hay seguridad. La claridad crea un espacio seguro: uno donde no juzgamos a las personas, sino que dejamos que las ideas sean cuestionadas.

Olvida la idea de que la creatividad es estética o decoración. La creatividad real mueve negocios, cambia la historia de las marcas, de los equipos, de las personas. Eso sí: no se da por generación espontánea. Requiere herramientas, formación y práctica.

¿Esperar que la "inspiración divina" baje todos los días? Good luck! . La creatividad profesional necesita método, disciplina y resiliencia frente a la temida hoja en blanco. Porque la mejor idea, (spoiler alert), viene después de muchas ideas malas.

No hay diseño gráfico sin disciplina. No hay disciplina sin inteligencia.

Massimo Vignelli

Además de luchar con el Síndrome del Impostor, OCD, los diseñadores en Latinoamérica cargamos con esta culpa permanente de sentir que "vamos tarde":
Tarde para especializarnos.
Tarde para conseguir un ascenso.
Tarde para ser exitosos.
¿Sabes qué? No es verdad.

La vida tarda. El autoconocimiento tarda. Y eso está bien. Cada quien escala su propia montaña, y el verdadero error es mirar al de al lado como si fuera una carrera. Estás aquí para construir desde tu propia versión, en tu propio peldaño.

Hoy no celebramos solo a quienes diseñan cosas bonitas. Hoy celebramos a quienes diseñan futuros, culturas, espacios seguros, negocios creativos, nuevas maneras de pensar. Así que si hoy sientes que "vas tarde", sentís que aún “no es suficiente”, “aún no estás listo” respira: vas a tu ritmo. Si hoy dudas de ti mismo, recuerda: el fuego también tardó siglos en ser controlado. La creatividad no es un truco. Es un acto humano. Y es una elección diaria. Como encender una antorcha... y pasarla a los demás.

Feliz día a los que diseñan oportunidades, inspiran con fuego y cada día se llenan de valentía para crear. Y yo celebro este día a los que han hecho este camino inolvidable y querido. Gracias por ser fuego.

Previous
Previous

Nadie llega tarde a su propia historia

Next
Next

Lo que antes era lujo, hoy es ruido